Informes
19/02/2014 - 12:15
El mes de enero estuvo signado por una modificación de la política cambiaria oficial, dejando atrás la devaluación gradual, por una suba 16% del dólar oficial en dos días (del 22/1/14 a 24/1/14) para luego estabilizarlo. El BCRA impuso una fuerte suba de tasas y la obligación de los bancos de vender parte de sus posiciones en dólares. También se... Leer más »
16/01/2014 - 14:30
La inflación en alimentos se aceleró hacia finales de 2013, impulsada por la suba del precio interno del trigo y la mayor devaluación del dólar oficial. El aumento de las naftas y del transporte en el área metropolitana de Buenos Aires, parecen anticipar una compleja negociación salarial en paritarias. El consumo interno continuó creciendo gracias... Leer más »
12/12/2013 - 09:45
La actividad económica y el empleo continuó sosteniéndose en la expansión de los servicios y la construcción, mientras que la industria se estancó con un comportamiento heterogéneo a su interior. La obra pública y el consumo sostenido en la mejora de los salarios e ingresos previsionales por encima de la inflación, explican la creciente actividad... Leer más »
19/11/2013 - 19:15
En el mes de septiembre la economía argentina mantuvo su dinamismo gracias a los aumentos de salario, jubilaciones y asignaciones por encima de la inflación (medida según estadísticas provinciales) que sostuvieron el consumo, y la mayor obra pública y ejecución del plan Pro.Cre.Ar. que motorizó la construcción. La inflación se estabilizó en torno... Leer más »
25/10/2013 - 11:30
El presupuesto de la administración pública nacional del año 2014 La Ley de presupuesto para el año siguiente continúa los lineamientos generales presentados los años anteriores. El crecimiento económico se prevé que será levemente superior al de 2013 (6,2%) y estará impulsado por el consumo interno (5,7%), las exportaciones (9,2%) y la inversión... Leer más »