Informes

10/06/2020 - 19:15
* El índice de Precios Supermercados- Sta. Fe se incrementó un 0,78% el mes de MAYO con respecto a ABRIL de este año.
* La variación en la canasta básica alimentaria fue de 1,16%.
* Un adulto equivalente necesitó $ 8.002 para cubrir sus necesidades alimentarias básicas.
* Una familia tipo para no caer en la indigencia necesitó $ 24.727.
* La... Leer más »

09/06/2020 - 00:00
SÍNTESIS
La parálisis de la economía durante los meses del aislamiento social, preventivo y obligatorio impactó en las cuentas públicas nacionales, provinciales y municipales. Como se mencionó en nuestro último informe de coyuntura “Dólar e inflación en la Coronacrisis”, la caída en la recaudación nacional afecta gravemente a las economías... Leer más »

06/06/2020 - 17:30
SÍNTESIS
El relevamiento realizado para el mes de Mayo en los supermercados de la Comarca Viedma-Carmen de Patagones (realizada por distintos sindicatos y analizada por el CESO y CEAP-CURZA), registra que un varón adulto necesitó $9.187.- para cubrir únicamente sus necesidades alimentarias. Según lo estimado por INDEC, una mujer adulta, necesitó... Leer más »

01/06/2020 - 18:15
INTRODUCCIÓN
En el primer trimestre del año, las tasas de las distintas líneas de préstamos al consumo se mostraron a la baja, de la mano de la política monetaria orientada a impulsar la disminución de la tasa de interés de referencia, para atender las necesidades crediticias de los hogares; se establecieron máximos para las tasas de estos... Leer más »

28/05/2020 - 19:00
SÍNTESIS
El consumo es el componente con mayor peso en el producto interno del país. El análisis de su evolución resulta, por tanto, fundamental para comprender los cambios que se producen en nuestra economía y los efectos que las decisiones de política macroeconómica tienen sobre este agregado.
La cuarentena dispuesta para enfrentar el... Leer más »

27/05/2020 - 21:15
DÓLAR E INFLACIÓN EN LA CORONACRISIS: ¿SE PUEDE CONTINUAR EMITIENDO?
La cuarentena para enfrentar el coronavirus obliga a paralizar ramas enteras de la economía. Bajas en la actividad que rondan el 30% interanual, merman los ingresos de amplios sectores, incluyendo la recaudación impositiva del Estado nacional, provincial y municipal. La política... Leer más »

20/05/2020 - 00:30
INTRODUCCIÓN
En el contexto de situación epidemiológica mundial y con el fin de proteger la salud de la población, se estableció el “aislamiento social, preventivo y obligatorio” desde el día 20 de marzo. Dicha medida conlleva una merma en los ingresos de muchas familias dificultando el cumplimiento de las obligaciones pactadas en los contratos... Leer más »

14/05/2020 - 16:30
INTRODUCCIÓN
Si bien alquilar puede implicar problemas a la hora de obtener garantías, pagar las comisiones o las expensas, el costo del alquiler es la primer -y en muchos casos la mayor- barrera de ingreso.
En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires los altos precios impiden a gran parte de la población alquilar siquiera un monoambiente medio,... Leer más »
- ‹ anterior
- 55 de 94
- siguiente ›