Informes
18/02/2021 - 13:45
INTRODUCCIÓN Si bien alquilar puede implicar problemas a la hora de obtener garantías o pagar las comisiones, el costo del alquiler es la primer -y en muchos casos la mayor- barrera de ingreso. En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, los altos precios impiden a gran parte de la población alquilar siquiera un monoambiente medio, empujándoles hacia... Leer más »
17/02/2021 - 12:00
SÍNTESIS Tras el incremento de más del 300% del precio de los combustibles durante el periodo 2015-2019 los precios de los combustibles líquidos en Argentina estuvieron congelados por un año; primero como una estrategia electoral del entonces gobierno de turno, y luego por decisión del nuevo gobierno peronista ante la coyuntura macroeconómica. En... Leer más »
11/02/2021 - 14:45
* El índice de Precios Supermercados- Sta. Fe aumentó 5% el mes de ENERO con respecto a DICIEMBRE. * La variación en la canasta básica alimentaria fue de 6,80%. * Un adulto necesitó $ 10.603 cubrir sus necesidades alimentarias básicas. * Una familia de referencia para no caer en la indigencia necesitó $ 32.766.- * La canasta básica alimentaria... Leer más »
08/02/2021 - 17:15
SÍNTESIS El relevamiento realizado para el mes de Enero en los supermercados de la Comarca Viedma-Carmen de Patagones (realizada por distintos sindicatos y analizada por el CESO y CEAP-CURZA), registra que un varón adulto necesitó $11.048.- para cubrir únicamente sus necesidades alimentarias. Según lo estimado por INDEC, una mujer adulta, necesitó... Leer más »
04/02/2021 - 10:00
INTRODUCCIÓN Desde abril de 2018 el precio de los alimentos es una fuente de particular preocupación por mostrar un incremento superior al promedio general de precios de la economía. Su impacto es más preocupante en la medida que se da en simultáneo con destrucción de empleo producto de la crisis iniciada hace casi 3 años y la posterior pandemia... Leer más »
01/02/2021 - 14:00
INTRODUCCIÓN En este segundo informe con la continuidad de construcción de información para el sector, es posible comenzar a vislumbras algunas tendencias de comportamiento en la formación de precios de la ESSyP. Se observa que para los meses analizados continúa existiendo una ligera diferencia de precios comparativa a favor de los supermercados... Leer más »
28/01/2021 - 16:30
SÍNTESIS El consumo es el componente con mayor peso en el producto interno del país. El análisis de su evolución resulta, por tanto, fundamental para comprender los cambios que se producen en nuestra economía y los efectos que las decisiones de política macroeconómica tienen sobre este agregado. Para la Provincia de Santa Fe analizamos las... Leer más »
27/01/2021 - 11:00
¿HAY DÓLARES PARA UN "GO" ELECTORAL? ¿Qué margen cuenta el país para sostener un proceso de crecimiento, diversificando y ampliando capacidades productivas a la par que se transforman las condiciones de vida? O más modestamente, ¿hay dólares suficientes como para una reactivación electoral? Desde la tradición heterodoxa se ha señalado... Leer más »