Informes
15/11/2016 - 14:30
CISNE NEGRO Y PATO CRIOLLO Una vez más la realidad le ganó a las encuestas y un “cisne negro” va a ocupar la presidencia del Estado que administra el principal mercado consumidor y financiero del mundo. La prédica proteccionista y anti Wall Street de Trump pone dudas sobre la viabilidad futura del actual programa Pro-globalización de la Argentina... Leer más »
10/11/2016 - 11:45
Síntesis En el presente informe se presentan indicadores estadísticos que permiten analizar la evolución de la desigualdad y el bienestar entre 2003 y 2016. En materia de aporte informativo, lo más relevante es la estimación del coeficiente de Gini del segundo trimestre de 2016 que el INDEC dejó de publicar, y la reestimación de ese coeficiente... Leer más »
20/10/2016 - 13:30
¿HAY PLAN B? El tercer trimestre pasó con una actividad económica que sigue sin rebotar. El consecuente incremento del desempleo y la pobreza ponen en el centro de las preocupaciones del gobierno en pasar las fiestas evitando la conflictividad social. Abandonada la utopía del segundo semestre, todas las esperanzas apuntan a un rebote económico en... Leer más »
19/10/2016 - 16:30
El aumento de precios en supermercados de septiembre fue del 2,0% para el nivel general, y un 1,2% para la canasta básica alimentaria. Inflación anual proyectada llega al 40,3%. La inflación medida por el índice de precios de supermercados (IPS-CESO) para el mes de septiembre fue del 2 % en relación a agosto de 2016. Los mayores incrementos... Leer más »
18/10/2016 - 10:00
La inflación supermercado de septiembre para Santa Fe fue de 1,62%. La inflación en la canasta básica alimentaria fue de 2,19%. Un adulto equivalente necesitó $1.771,25 para lograr cubrir sus necesidades alimentarias básicas. Una familia tipo para no caer en la indigencia necesitó $5.473,17. La inflación supermercado acumulada partiendo desde la... Leer más »
12/10/2016 - 20:00
Resumen Ejecutivo El proyecto de presupuesto 2017 es el primero que envía el actual gobierno. En la lectura del proyecto se ven la nueva impronta en términos de gestión de recursos, donde aumenta la emisión de deuda externa, la reducción de los subsidios energéticos y, en un año electoral clave,un fuerte aumento en el volumen de obra pública. En... Leer más »
07/10/2016 - 11:00
Síntesis En el marco del 31º Encuentro de Mujeres, cabe preguntarse sobre la participación femenina en el sector público de la ciudad sede y los roles que las mujeres han asumido dentro del mismo. Desde el CESO pretendemos con este estudio realizar un aporte a la visibilización de la problemática de la desigualdad de género, tan excluido de las... Leer más »
30/09/2016 - 10:30
Síntesis Dado el cambio en la metodología de medición de la población bajo línea de pobreza e indigencia aplicados por el INDEC, presentamos series comparables de la evolución de la pobreza y la indigencia en el período 2003-2016. Utilizamos para ello las nuevas canastas presentadas por el organismos y las valorizamos a lo largo de ese período... Leer más »