#Argentina
27/06/2018 - 15:30
RUMBO AL "FORMAL WAIVER" El 12 de junio, el gobierno acordó con el FMI el programa económico que aplicará hasta alcanzadas las elecciones, a cambio de percibir un crédito stand by por USD50.000M a lo largo de 36 meses. El acuerdo implica una serie de metas fiscales, de precios y de reservas internacionales, en el marco de una política de ajuste... Leer más »
26/06/2018 - 21:30
Síntesis Ante la crisis cambiaria que puso en evidencia los problemas del rumbo de la actual política económica, el Gobierno Nacional se vio obligado a solicitar ayudar al Fondo Monetario Internacional. El salvataje se tramitó en tiempo récord, logrando el mayor préstamo en relación con la cuota-parte que un miembro del Fondo ha obtenido. Para... Leer más »
12/06/2018 - 13:45
* La inflación supermercado de mayo para Santa Fe fue del 4,65%. * La inflación en la canasta básica alimentaria fue de 1,74%. * Un adulto equivalente necesitó $2.768,82 para lograr cubrir sus necesidades alimentarias básicas. * Una familia tipo para no caer en la indigencia necesitó $8.555,67. * La inflación supermercado acumulada de los últimos... Leer más »
30/05/2018 - 12:00
EL MODELO DE M TOCA FONDO El modelo económico de M se sustentaba sobre dos bases endebles: el endeudamiento externo y la atracción de capitales especulativos. La negativa de los grandes bancos extranjeros “amigos” del gobierno a seguir absorbiendo papeles argentinos y su inesperada retirada de la bicicleta de las LEBACs, dejó tambaleando en el... Leer más »
23/05/2018 - 17:30
Síntesis El gobierno nacional puso en funcionamiento en 2016 una nueva línea de créditos hipotecarios en Unidad de Valor Adquisitivo (UVA) donde la cuota se ajusta en base a las variaciones del Índice del Precio al Consumidor (inflación) sumado a un interés fijo, permitiendo que los bancos trasladaran el riesgo inflacionario a los adquirientes.... Leer más »
10/05/2018 - 00:45
Síntesis  Las variables que pueden ser utilizadas para medir el comportamiento de una economía son muchas y variadas. En el caso de Argentina el tipo de cambio, crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI), inflación, déficit comercial, desempleo, etc. Pero una de las más importantes para poder analizar la situación de los hogares es el... Leer más »
09/05/2018 - 13:30
* La inflación supermercado de abril para Santa Fe fue del 2,30%.    * La inflación en la canasta básica alimentaria fue de 0,27%.     * Un adulto equivalente necesitó $2.721 para cubrir sus necesidades alimentarias básicas.     * Una familia tipo para no caer en la indigencia necesitó $8.409.    * La inflación supermercado acumulada de los... Leer más »
27/04/2018 - 11:15
¡ESTAMOS GANANDO! La gestión de Cambiemos puede mostrar optimismo en el corto plazo. Los indicadores económicos se mantienen positivos tras el fin del año electoral y se puede especular con cierto repunte de la actividad basada en el apalancamiento del sector privado.  El estimador mensual de la actividad económica (EMAE) arrojó un crecimiento... Leer más »