Cadenas de oro negro en el esplendor y ocaso de YPF, de Hernán M. Palermo
Antropofagia. Colección Estudios de Antropología del Trabajo. Buenos Aires, 2012, 302 págs.

Reseña

 

“Cadenas de oro negro en el ‘esplendor’ y ‘ocaso’ de YPF” tiene como punto de partida la inquietud del autor por comprender las prácticas y representaciones de quienes han forjado con su experiencia la empresa petrolera más importante de Argentina. Como su título lo indica, el símbolo de las cadenas remite a la construcción y consolidación de una férrea hegemonía que no solo fundó un modelo de organización empresarial, sino también un modelo de construcción nacional que configuró territorios y experiencias laborales

 

La síntesis ambiciosa y al mismo tiempo rigurosa realizada por Hernán M. Palermo, apunta a recuperar una visión holística del mundo del trabajo y los trabajadores en una de las empresas más emblemáticas de nuestro país. Esta publicación vislumbra una estrategia metodológica basada en un exhaustivo trabajo de campo que problematiza a partir de la referencia histórica y la voz viva de los propios actores las nociones preestablecidas sobre lo que significó el trabajo en YPF, y las características que asumió la dinámica de las relaciones entre el capital y el trabajo en su devenir como empresa.

 

De esta manera, propone un recorrido histórico desde la constitución de YPF estatal hasta su devenir en Repsol, poniendo la lupa sobre los procesos sociales y las experiencias que apuntalan lo que denomina como hegemonía empresaria.

 

Este concepto, le permitirá comprender la dinámica de las relaciones que se despliegan dentro y fuera del espacio laboral, y captar el dinamismo de la relación entre la administración empresaria y los trabajadores de YPF, profundizando el análisis en las prácticas activas de poder que conjugan interacciones, apropiaciones y resignificaciones que cuestionan y/o reproducen las políticas desarrolladas.

 

En tal sentido, nos ordena su trazado cronológico en tres etapas históricas diferentes: la gestión estatal donde se instituye la llamada “comunidad de fábrica”; el largo y doloroso proceso de privatización que se ha denominado certeramente como “la ruptura”, en tanto allí se produce un quiebre en la trayectoria y memoria de miles de trabajadores; y lo que se configuraría como “el nuevo orden”, que trata de expresar nada menos que la instauración del nuevo régimen laboral, social y productivo dirigido por capitales españoles bajo la denominación de YPF-Repsol.

 

Remontándonos a la década del ’20, hallamos a través de las líneas propuestas por el autor que YPF fue una empresa concebida bajo control estatal considerada por su fundador, el Gral. Enrique Mosconi, y quienes lo secundaban como aliados dentro de una fracción del Ejército, una empresa estratégica para el desarrollo industrial y nacional. También, que el nacimiento de YPF como principal industria de base gestó el surgimiento de pueblos, escuelas, hospitales, rutas, caminos, cines, clubes y demás instituciones sociales que contribuyeron a la democratización del bienestar. Nos recuerda así, que posibilitó el crecimiento de territorios hasta entonces desolados como el de Comodoro Rivadavia en la Provincia de Chubut, Cutral-Co y Plaza Huincul en el centro de la Provincia de Neuquén, y el nacimiento de localidades ypefeanas en el norte del país como lo son Gral. Mosconi y Campamento Vespucio en Salta.

 

Estas fisonomías ypefeanas, explicará,  han sido surcadas por los sentidos dominantes impulsados por la empresa respecto del desarrollo industrial, la soberanía nacional y el carácter estratégico del recurso petrolero; como también, por los procesos de apropiación y resignificación desarrollados por los trabajadores durante los diferentes períodos históricos. Ha sido, entonces, a través de estos territorios donde el emplazamiento de la empresa ha generado un proceso de identificación social y simbólica que el autor traduce en términos de la configuración de una “comunidad de fábrica”, con todas las connotaciones afectivas y valorativas que implica tal categoría.

 

En el segundo apartado se indaga muy detalladamente cómo fueron las estrategias políticas y sindicales que posibilitaron la desarticulación del orden sociolaboral que en apariencia parecía indestructible. Retomando el punto de vista de los actores registra cómo ha sido la experiencia de quienes vivieron ese largo y confuso proceso que implicó la privatización de YPF durante los años ’90. Nos describe y explica como las políticas del gobierno de Carlos Menem generaron una intensa ruptura en el orden social, económico y simbólico existente, y el modo en que se transformó la concepción y uso del recurso petrolero que dejó de ser considerado un bien estratégico para convertirse en una mercancía más, incentivando su libre disponibilidad y exportación. Analiza aquí también, no solo los procesos que implicaron el despido de casi 36.000 trabajadores sino también el modo en que se destruyó parte de la infraestructura de conocimiento productiva y territorial que otrora fuera desplegado por YPF estatal durante su larga trayectoria.

 

El análisis del período post privatización, se centra en indagar cuáles fueron las políticas empresarias desplegadas por Repsol para disciplinar y controlar el colectivo de trabajadores. El objetivo teórico del autor en este apartado que se denomina “el nuevo orden”, continua siendo examinar e identificar aquellos mecanismos donde se representan los procesos hegemónicos en lo que refiere a la organización del proceso de trabajo, las condiciones de trabajo, así como las diferentes formas de contratación y uso de la fuerza de trabajo. En este sentido, el estudio de las políticas laborales y de recursos humanos de la empresa Repsol-YPF cobra significativa importancia dado que permite vislumbrar el núcleo de un nuevo modo de disciplinamiento de los trabajadores.

 

Por último, recordándonos que los procesos históricos no son lineales ni estáticos y que pueden configurar diferentes formas sociales, el autor nos explica cómo la pérdida del trabajo producida por la privatización de YPF pudo ser transformada por muchos trabajadores en una acción política constructiva. Tal es el caso que nos acerca mediante el análisis realizado sobre los ex “ypefeanos” de la localidad de Gral. Mosconi en la Provincia de Salta, autodenominados Unión de Trabajadores Desocupados (UTD). Nos explica aquí, como esta organización social fortalecida sobre los cimientos de las experiencias obreras en YPF, logró transformar la desolación ante la pérdida del trabajo y de la empresa en la que trabajaban o aspiraban trabajar dentro de su horizonte de vida, en un proceso de lucha que devino en organización colectiva, trabajo y nuevos sentidos de pertenencia para sus miembros.

 

De este modo, la lectura del libro nos invita a transitar el devenir de una de las empresas más emblemáticas de nuestro país en una clave de análisis que nos demuestra el modo complejo en que los diferentes procesos políticos, sociales y económicos se articulan en un tiempo histórico imprimiendo identidad y ciertos sentidos a la sociedad. Esto cobra mayor relevancia si consideramos la nueva coyuntura política signada por la nacionalización de YPF,  lo cuál abre un nuevo capítulo de reflexión y discusión.

 

 

Cristian Busto

Universidad de Buenos Aires